
Todo lo que Necesitas Saber sobre el Día Mundial de la Limpieza
MoreApp se preocupa por el medio ambiente. Por ese motivo, apoyamos el "Día Mundial de la Limpieza". Este día está organizado por movimientos de todo el mundo, el 21 de septiembre. Descubre todo lo que necesitas saber sobre esta acción cívica global para proteger el planeta de los residuos.
Cada vez se organizan más acciones para abordar problemas ambientales. El "Día Mundial de la Limpieza" es una de ellas. Con este blog queremos crear conciencia sobre la acción mundial de limpieza y contribuir a un mundo más limpio. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre este movimiento.
¿Qué es el 'Día Mundial de la Limpieza'?
El movimiento 'World Cleanup Day' comenzó en Estonia, en 2008. Año tras año, ha reunido a más y más personas de todas partes del mundo, que se unen para eliminar la basura del planeta. El año pasado, 18 millones de personas se reunieron en 157 países para recolectar residuos en el planeta. El objetivo principal es colaborar y cooperar hacia el mismo objetivo: limpiar el planeta. No importa en qué país vivas, no importa cuál sea tu trabajo y no importa la edad que tengas, todos vivimos en el mismo planeta, todos podemos participar. Todo tipo de barrera desaparece y, eso es lo que hace que el 'Día Mundial de la Limpieza' sea maravilloso.
Razones para Participar en el 'Día Mundial de la Limpieza'
- Vivimos en el mismo planeta, al que llamamos hogar.
- Mantener los lugares más bonitos como playas, bosques o ríos, sin residuos.
- Dar a la próxima generación la capacidad de preservar nuestro medio ambiente.
- Divertirte mientras limpias.
- Encontrar soluciones en lugar de centrarse en las causas.
- Ser parte de una acción colectiva mundial.
¿Cómo puedes Unirte al Movimiento?
Nosotros ya nos hemos inscrito para el mayor día de recolección de residuos, ¿y tú? Regístrate en la Web del Día Mundial de la Limpieza y prepárate para el 21 de septiembre de 2019.
Mientras tanto, descubre los consejos del equipo de MoreApp para reducir el consumo de plástico.
Adèle Retaillaud
Fuente: Página Web de World Cleanup Day