
Residuos de papel
¡No quieres saber realmente qué cantidad de residuos de papel generamos! Bueno, ¡parece que sí que te interesa!
¿Aún sigues imprimiendo todo porque leer en papel es "más cómodo"?
¿El papel no se pierde?
¿Aún escribes a mano reportes, apuntes, trabajos y otros?
¿Imprimes ofertas y acuerdos para firmarlos?
Aparte de ser enorme carga para el medio ambiente, ¡es una pérdida de tú tiempo y dinero! Echemos un vistazo a la cantidad de papel que en realidad usamos y la cantidad de residuos que creamos con ella:
Más hechos sobre los residuos de papel
- La fabricación de una tonelada de papel de oficina con papel reciclado puede crear un ahorro de entre 3.000 y 4.000 kilovatios hora por la misma tonelada elaborada con productos de madera virgen. (1)
- Los trabajadores de oficina americanos utilizan de media 500 vasos desechables cada año. (2)
- Cada día, más de 3.000 toneladas de servilletas de papel son producidas sólo en EEUU. (3)
- Las personas utilizan de media 2.400 – 3.000 servilletas de papel al trabajo, al año. (3)
- Cada año en EEUU se publican: 24 Billones de periódicos, 2 billones de libros y 350 millones de revistas. (4)
- La media de consumo de un americano de papel y productos de madera cada año equivale un abeto de 30 metros. (4)
- Una vez desechado en un vertedero y no reciclado, el papel se convierte en un directo emisor a largo plazo de gases de efecto invernadero. Se estima que las 42,7 millones de toneladas de CO2 que fueron emitidas en 2006 son a causa del metano producido por la descomposición de productos de papel. (5)
Utilizando formularios de papel tienes muchos costes ocultos que se deberían de tener en cuenta. Ahora es momento de convertir todos tus formularios de papel en formularios digitales. Con los formularios digitales de MoreApp te aseguras de tener tus datos siempre actualizados cumpliendo así con las necesidades de tus clientes y de tu personal. Esto garantiza una relación cómoda y exitosa para todas las partes.
¡Regístrate Gratis y empieza a trabajar con formularios para smartphones y tablets!
Referencias
1. National Wildlife Foundation
2. Clean Air
3. People Towels
4. Paperkarma
5. The paper life cycle