
5 Razones por las que Guardamos tus Datos con Google Cloud Platform en los Países Bajos
¿Sabías que tus datos están guardados en un centro de datos sostenible en Groningen (Países Bajos)?
MoreApp ofrece una herramienta para capturar datos digitalmente utilizando todo tipo de Formularios Digitales, como un Checklist o una Inspección de Seguridad. Los datos capturados con estos formularios se alojan en Google Cloud Platform. Sigue leyendo para descubrir las razones ecológicas y tecnológicas de esta decisión.
1. 100% Energía Renovable de la eólica holandesa
El El centro de datos de Google en Eemshaven (Groningen) es uno de los centros de datos más eficientes del mundo, y consume alrededor de un 50% menos de energía que los centros de datos promedio*. Además de ser eficiente, también funciona con energía 100% renovable, principalmente de origen eólico. Esto se alinea perfectamente con la misión de nuestra empresa. Con cada decisión que tomamos, apostamos por la opción más sostenible. Es especial el hecho de que, este, es el primer centro de datos de Google que ha estado funcionando con energía 100% renovable desde el primer día. Otras razones para que Google opte por Eemshaven es la combinación correcta de infraestructura energética, terrenos urbanizables y mano de obra disponible para el centro de datos.**
2. Ampliación Automática
En MoreApp nos encanta usar herramientas genéricas, como la nuestra. Creemos firmemente en el uso de tecnología probada, en lugar de construir todo desde cero. De esta manera, nuestro equipo de desarrollo puede centrarse en el producto base de MoreApp y beneficiarse de todo el trabajo que se está realizando en la comunidad. Debido a que nuestra misión es ampliar nuestro producto, necesitamos el software adecuado que nos ayude a conseguirlo.
Como muchas empresas de SaaS, hemos subido al tren de los Kubernetes. Kubernetes es un sistema ampliamente utilizado para automatizar el despliegue, la gestión y el escalado de las aplicaciones en la nube. Sin embargo, no queremos gastar demasiado tiempo de desarrollo en la gestión de un grupo de Kubernetes nosotros mismos.
Esta es la razón por la que el desarrollador de MoreApp, Joël Christ, durante su investigación, encontró que el motor de Google Kubernetes (GKE) es nuestra mejor opción. De esta manera podemos ejecutar la aplicación completa de MoreApp en la nube sobre un cluster gestionado por Kubernetes.
Kubernetes comenzó como un producto de Google y Google sigue siendo el mayor contribuyente. Esto significa que es una apuesta segura combinar un cluster de Kubernetes gestionado con un centro de datos gestionado por Google.
"Para un producto como MoreApp es importante escalar automáticamente. Necesitamos estar preparados para expandirnos a más y más usuarios en todo el mundo. ¡Kubernetes permite el escalado automático! Esto significa que si se necesita más espacio en disco o rendimiento de la CPU, se añade más automáticamente." - Joël
3. Infraestructura de Soporte mejorada
Google Kubernetes Engine nos da la posibilidad de utilizar varias máquinas diferentes para ejecutar nuestros servicios en la nube. Servicios como nuestro sitio web, API, Hooks, generador de PDF, exportador de Excel, etc.
En el pasado, normalmente una máquina (virtual) ejecutaba un determinado servicio, por ejemplo, la página web. El problema es que si esa máquina se detiene, la página web estaría desconectada. Ahora, con nuestra nueva infraestructura de Kubernetes, cualquier máquina es capaz de ejecutar cualquier servicio. Esto significa que si una de las máquinas deja de funcionar, todas las demás máquinas pueden hacerse cargo y realizar la tarea que pedimos que hagan. Esta infraestructura hace que nuestro producto sea aún más robusto y fiable.
4. Construyendo Aplicaciones 'sin estado'
En el pasado, las máquinas virtuales solían tener una vida útil larga. Con la nueva y mejorada infraestructura, ¡las máquinas pueden ser añadidas y retiradas el mismo día! Por ejemplo, por la mañana muchos usuarios envían formularios, pero por la noche hay menos actividad. Esto hizo que nuestro equipo de desarrollo pensara de manera diferente sobre el almacenamiento de datos cuando se escribía un código.
La construcción de aplicaciones 'sin estado' es clave en una infraestructura en la que las aplicaciones pueden ampliarse y reducirse de forma independiente y pueden ejecutarse en varias máquinas diferentes.
¿Qué es una aplicación sin estado?
Estado se refiere a la información que será recordada por la aplicación. Si una aplicación está diseñada para no recordar nada, es una aplicación sin estado.
"Trabajar con procesos sin estado es el principio número 6 de The Twelve-Factor App, una metodología para construir aplicaciones modernas de software como servicio (SaaS). En el equipo de desarrollo de software de MoreApp, implementamos los 12 principios escritos por Adam Wiggins." - Joël
Terraform, otra gran herramienta, nos permite escribir nuestra infraestructura como código. "Vamos a imaginar el peor de los casos: todas las máquinas virtuales están caídas. Como todas las aplicaciones son sin estado, podemos configurarlas en pocos minutos ejecutando nuestro código Terraform. Esa es otra ventaja que no teníamos antes de cambiar a Google." - Joël
5. MoreApp funciona más Rápido
La ubicación del centro de datos, la nueva infraestructura, el escalado automático, etc. ¡todos estos factores juntos hacen que nuestro producto funcione mejor!
¿Tienes curiosidad sobre MoreApp y su mejora de rendimiento? ¡Regístrate Gratis!
Fuentes:
*https://blog.google/outreach-initiatives/environment/100-percent-renewable-energy/
**https://www.google.com/about/datacenters/inside/locations/eemshaven/